Medios

INICIO

MEDIOS

Jul 23, 2024
Inaugura Aeropuerto De Guadalajara su segunda pista.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara pone en operación su segunda pista, con el primer vuelo oficial inaugural. Esta pista tiene una extensión de 3,538 metros de largo y 45 metros de ancho; y es considerada de operación segregada, esto significa que se separarán las operaciones entre las dos pistas, una para llegadas y otra para salidas. De esta manera, la terminal aérea de Guadalajara se coloca como el cuarto aeropuerto del país en contar con una segunda pista.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara pone en operación su segunda pista, con el primer vuelo oficial inaugural. Esta pista tiene una extensión de 3,538 metros de largo y 45 metros de ancho; y es considerada de operación segregada, esto significa que se separarán las operaciones entre las dos pistas, una para llegadas y otra para salidas. De esta manera, la terminal aérea de Guadalajara se coloca como el cuarto aeropuerto del país en contar con una segunda pista.

Esta construcción es parte de los proyectos de inversión del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) durante el quinquenio 2020-2024, que alcanzó la cifra de ,900 millones de pesos en este aeropuerto. "La inauguración de la segunda pista en el Aeropuerto de Guadalajara marca un hito significativo no solo para nuestra infraestructura, sino también para el crecimiento económico y la conectividad global de Jalisco. Nos permitirá ofrecer una mayor eficiencia y flexibilidad en nuestras operaciones, posicionándonos como un nodo clave en la aviación mundial. Este avance refleja nuestro compromiso de

proporcionar servicios de clase mundial a los pasajeros que visiten Guadalajara, y de apoyar el desarrollo regional y nacional con la importante conectividad de esta terminal aérea, que estará incrementando aún más próximamente”. Comentó Raúl Revuelta Musalem, Director General de Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Además de la segunda pista, se modernizó la Terminal 1 incluyendo la fachada, un puente peatonal, y un pasillo exterior cubierto y vialidades interviniendo 26.400 m2 aproximadamente.

También, en Aviación General se construyó una nueva plataforma de 126,090 m2, 83 posiciones de aviones, cuatro para helicópteros, 45 hangares y nuevas instalaciones para Autoridades Gubernamentales.

Así mismo, se inauguró el Edificio de Usos Mixtos que incluye un Hotel Hilton Garden Inn con 180 habitaciones ya en operación, dos edificios de oficinas, una plaza comercial con dos niveles, un estacionamiento para autobuses; además de la ampliación de 11,704 m2 del edificio terminal actual y la rehabilitación de 1,188 m2 de este mismo.

Respecto al estacionamiento, se pone a disposición del pasajero 4 mil cajones, incrementando 90% la capacidad anterior, y se proyecta tener una capacidad futura de más de 10,000 cajones.

Actualmente, el Aeropuerto de Guadalajara es el tercer aeropuerto más importante de México. Tiene un promedio de 1,079 frecuencias de salida semanales, operan 10 aerolíneas que conectan con 60 destinos, y durante 2023 recibió casi 18 millones de pasajeros.

Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica, con servicio a más de 350 destinos, a través de 37 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.

En 2023, GAP prestó servicio a 63.4 millones de pasajeros, el mayor número de usuarios atendidos en su historia.Los aeropuertos que administra se encuentran en:
-Guadalajara y Tijuana, atendiendo a las principales áreas metropolitanas.
Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a ciudades medianas
-La Paz, Los Cabos, Manzanillo y Puerto Vallarta, conectando a importantes destinos turísticos de México.
-Kingston y Montego Bay, expandiendo el alcance turístico y de negocios de Jamaica, importante país de El Caribe.

Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.

En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno y la concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033; el aeropuerto de Kingston fue otorgado en concesión por 25 años, GAP tomó control de la operación y administración de éste en octubre de 2019.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico cree en el valor de cada individuo y busca detonar su potencial por medio de la educación. Mexicanos mejor preparados elevarán su calidad de vida y contribuirán al desarrollo del país. GAP, en línea con su modelo de negocio y a través de su Fundación, se compromete a ser un factor de cambio. Trabajamos en dos pilares estratégicos: trabajo con la comunidad, a través de Colegios GAP y Capacitación de la comunidad aeroportuaria, con Centros Comunitarios de Formación.

The Voice of LATIN AMERICA & CARIBBEAN AIRPORTS

PRÓXIMOS EVENTOS

aci-lac.aero/conference2022/
aci-lac.aero/airport-day-colombia/ 

SEGUINOS

Mantente al día
con las últimas noticias

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

NEWSLETTER SUBSCRIPTION

MEMBERSHIP CONTACT FORM

CONTACTO MEMBRESÍAS

Programas ACI-LAC
Formulario de contacto

ACI-LAC Programmes
Contact Form